Receta de albóndigas de choco, os deleitará la textura que tiene y su sabor, no olvides darle
a
"Me Gusta"
si te hemos ayudado a preparar esta receta.
30 MINUTOS
DIFICULTAD MEDIA
6 PERSONAS
Preparación:
Primer paso - Preparación inicial de la mezcla:
Preparación de mezcla
Empezaremos con la elaboración de la masa de las albóndigas. Primeramente trituramos la cebolla,
dos dientes de ajos y el perejil. A continuación agregamos un vaso de caldo de pescado, el choco
cortado en fragmentos, dos huevos duros y las gambas peladas. Batimos todo de forma que no
queden trozos de choco muy grandes.
Segundo paso - Preparación de albóndigas:
Seguidamente, a la preparación anterior echamos el pan rallado y lo mezclaremos todo con un
tenedor hasta que la masa quede espesa, podemos ir añadiendo pan rallado para que se endurezca.
Cubriremos con film transparente y reposamos en la nevera al menos tres horas.
Tercer paso - Cocción y cocinado:
Pasadas esas tres horas, freiremos con aceite en una sartén a fuego fuerte. No hace falta que
las dejemos mucho tiempo, ya que se terminarán de cocer más tarde en la salsa que hagamos.
Usaremos sofrito de cebolla, pimiento verde y rojo y tomate/salsa de tomate. Lo guisaremos hasta
que el tomate suelte toda su agua, añadimos caldo de pescado más vino blanco y lo trituramos
todo. Por último, añadimos las albóndigas y esperaremos a que hierva. Si vemos que queda algo
seco añadiremos más vino blanco o caldo de pescado, al gusto.
Cuarto paso - Servir:
Servir las albóndigas y a disfrutarlas.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN DEL CHOCO PARA LAS ALBÓNDIGAS
Ahora daremos unos consejos rápidos para preparar el choco, de tal manera que las albóndigas de choco
salgan perfectas, tanto de textura como de sabor:
Lavar el choco: Lávalo bajo agua fría para eliminar .
Cuchillo afilado: Se recomienda usar un cuchillo afilado para retirar la
piel externa de choco (también para eliminar membranas o cartílagos que estén presentes).
Limpieza final: Quitar el pico del choco y si tiene bolsa de tinta,
retirar con cuidado para que no se rompa y manche.
Corte: Una vez limpio, cortar el choco en trozos pequeños.
Siguiendo estos pasos, tu choco estará listo para ser utilizado en la preparación de las albóndigas
de choco.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN DE LA MESA PARA INVITADOS
Todos nos hemos visto en esa situación de no saber cómo preparar la mesa de forma correcta para
atender de forma correcta a tus invitados. Aquí te dejamos unos consejos. Necesitaremos el muletón,
la mantelería, vajilla, cristalería y cuberteria, y seguir estos sencillos 5 pasos:
Ponemos el muletón o protector. Es un mantel de algodón y plástico que no debe tener
mucha caída con respecto a la mesa.
La mantelería. Debe tener una caída de unos 40 cm por cada lado. Con
respecto a la elección de una mantelería indicaros que los colores claros siempre son un acierto
por su sencillez y elegancia. La servilleta la podemos poner encima del plato o a la izquierda
del comensal.
Cocina con utensilios
La vajilla. Ponemos un plato base sobre el que iremos poniendo el resto de platos. A
continuación, y si tenemos, pondremos el plato para el pan en la parte izquierda del comensal.
La cristalería. La empezamos a poner de izquierda a derecha colocando primero la copa
del agua, después la copa grande de vino tinto y una copa un poquito más pequeña del vino
blanco. De esta manera empezaremos a beber con la copa de la derecha, la más próxima a la
nosotros. Las del champán recomendamos ponerlas en el momento de tomarlo.
La cubertería. Ahora viene la parte donde surgen el mayor número de dudas. Siempre se
empiezan a
usar primero los cubiertos de fuera hacia dentro del plato. De tal manera que colocaremos a la
derecha del comensal el cuchillo de pala, el cuchillo de carne y la cuchara sopera. A la
izquierda tendremos el tenedor de pescado y seguidamente en la parte exterior, el de la carne.
Por último y en la parte del centro del plato, tendremos de dentro hacia fuera, el cuchillo,
tenedor y cuchara de postre.
¿CÓMO ACOMPAÑAR LAS ALBÓNDIGAS DE CHOCO?
Las albóndigas de choco son un plato fácil de acompañar, haciendo que complemente muy bien con
muchos
alimentos o
comidas. Algunas opciones son:
Ensalada fresca: Una ensalada fresca con ingredientes como tomate, pepino,
lechuga y aguacate puede equilibrar la textura suave de las albóndigas con su frescura y
crujiente.
Patatas al horno: Las patatas al horno, cortadas en gajos o en rodajas,
son una excelente opción para acompañar las albóndigas de choco. Su textura crujiente por fuera
y suave por dentro hacen una combinación deliciosa.
Pan: Un clásico para acompañar las albóndigas proporcionando dureza,
absorción de
salsa,
aromas distintos y sabores.
Arroz blanco: El arroz blanco es un acompañamiento clásico que
complementa muy bien el sabor de las albóndigas de choco. Absorbe los jugos y la salsa, lo que
lo convierte en una opción perfecta.
Salsa tomate: Una salsa de tomate casera o marinara puede ser una adición
deliciosa para acompañar las albóndigas de choco, añadiendo un toque ácido y fresco.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LAS ALBÓNDIGAS DE CHOCO
Fuente de proteínas: Las albóndigas de choco son ricas en proteínas, lo que las
convierte en una
excelente opción para aquellos que siguen una dieta alta en proteínas o para aquellos que desean
aumentar su ingesta proteica.
Bajo en grasas saturadas: En comparación con otras carnes como la carne de res
o de cerdo, el
choco tiende a ser más bajo en grasas saturadas, lo que puede ser beneficioso para la salud
cardiovascular.
Rico en minerales: El choco es una buena fuente de minerales como el hierro, el
calcio y el
zinc. Estos minerales son esenciales para funciones corporales importantes, como el transporte
de oxígeno en la sangre, la salud ósea y el sistema inmunológico.
Bajo en calorías: Si se preparan de manera saludable, las albóndigas de choco
pueden ser una
opción baja en calorías pero satisfactoria, lo que las hace adecuadas para aquellos que siguen
una dieta baja en calorías o que desean controlar su peso.
Bajo en carbohidratos: Si bien la cantidad de carbohidratos puede variar según
la receta
utilizada, en general, las albóndigas de choco tienden a ser bajas en carbohidratos, lo que las
hace adecuadas para personas que siguen una dieta baja en carbohidratos.
CURIOSIDADES SOBRE LAS ALBÓNDIGAS DE CHOCO
Albóndigas con tomate
Las albóndigas de choco son populares en países mediterráneos como España, Italia, Grecia y
Turquía. Cada región tiene su versión adaptada del plato. Por ejemplo, en Italia se sirven con
salsa de tomate como "polpette di seppie", mientras que en Grecia pueden preparar con especias
mediterráneas y salsa de yogur.
En algunas regiones costeras de España, como Andalucía, las albóndigas de choco tradicionalmente
hechas con sepia o calamar también se preparan con pulpo. Estas variantes, conocidas como
"albóndigas de choco de pulpo", ofrecen una combinación interesante de la textura firme del
pulpo con los condimentos característicos de las albóndigas de choco.
Estas curiosidades muestran cómo las albóndigas de choco son un plato versátil que puede adaptarse y
enriquecerse según las influencias culturales y los ingredientes disponibles en cada región.
MENÚS CON ALBÓNDIGAS DE CHOCO
Menú 1 - Ensalada mediterránea, Albóndigas de choco, Macedonia de frutas y Vino
blanco.
Entrante: Ensalada mediterránea con tomate, penino, aceitunas y queso feta.
Primero: Albóndigas de Choco en salsa de tomate con arroz blanco.
Postre: Macedonia de frutas frescas con un toque de zumo de limón y menta.
Bebida: Vino blanco seco o agua con rodajas de limón.
Atendemos a nuestros invitados primero con una deliciosa y fresca ensalada mediterránea. Acto
seguido,
continuaremos con
el plato estrella de
nuestro menú: albóndigas de choco en salsa de tomate. Estas albóndigas se pueden acompañar con arroz
blanco y un
vino blanco seco. Por último, terminaremos con una maravillosa y nutritiva macedonia de frutas
frescas (fresas, kiwi, piña) con un toque de zumo de limón y menta.
Menú 2 - Gazpacho, Albóndigas de choco, Flan y Sangría.
Entrante: Gazpacho Andaluz.
Primero: Albóndigas de Choco a la plancha, con patatas asadas o alioli.
Postre: Flan casero con caramelo.
Bebida: Sangría o agua con rodajas de naranja.
Empezaremos a servirles a nuestros invitados un fantástico y fresco gazpacho andaluz. Continuaremos
con
el plato estrella del menú: albóndigas de choco a la plancha. Estas albóndigas se pueden acompañar
con diversas guarniciones (patatas asadas o patatas alioli) y con una
sangría. Por último, finalizaremos este menú con un maravilloso flan casero con caramelo.
Por otro lado, tenemos la posibilidad de optar por televisiones de gran prestigio. Este es el caso de
Canal
Sur Televisión que cuentan con un público muy asentado. Si quieres saber más sobre como anunciarse
en esta TV
entra en publicidad
en canal sur tv.
PREPARACIÓN DE ALBÓNDIGAS EN SALSA TRADICIONAL
Albóndigas en salsa
Albóndigas tradicionales en salsa, una receta antigua y única que te hará disfrutar de este plato...