Albóndigas con ThermomixIngredientes que necesitamos:
500 gr de carne picada
2 huevos
1/2 cucharadita de ajo picado
1 cucharadita de perejil picado
1 cucharada de pan rallado
2 cucharadas de leche
Sal
Pimienta
Para la salsa:
200 gr de cebolla
100 gr de tomate triturado
2 dientes de ajo
1 cucharadita de perejil picado
50 gr de aceite de oliva
30 gr de harina
200 gr de vino blanco
350 gr de patatas
Sal
Albóndigas en salsa usando Thermomix, una receta tan buena como exclusiva, oye, si te gustó,
no
olvides darle a "Me Gusta"
si te hemos ayudado a preparar las albóndigas en salsa con Thermomix.
25 MINUTOS
DIFICULTAD BAJA
4 PERSONAS
Preparación:
Primer paso - Preparación de las albóndigas: Preparación de masa de carne
La preparación de albóndigas comienza la noche anterior, cuando aliñamos la carne para que
absorba los sabores. En un bol, mezclamos la carne con huevos batidos, ajo y perejil de bote,
una cucharada de pan rallado mojado en leche, sal y pimienta. Luego, formamos las albóndigas y
las espolvoreamos con harina antes de cocinarlas.
Segundo paso - Preparación de las albóndigas:
A continuación, hacemos las bolas y se van colocando en la bandeja del varoma previamente
pincelada con aceite. En la parte de abajo del varoma se colocan las patatas peladas y cortadas
en dados. Para realizar la salsa pondremos en el vaso la cebolla, el tomate, el ajo y el
perejil. Trituraremos todo en velocidad 5 durante 2 segundos.
Tercer paso - Ajuste de la consistencia de la salsa y cocinado: Albóndigas emplatadas
Se comienza rehogando las verduras con aceite a alta temperatura durante 15 minutos. Luego se
agrega la harina y se mezcla brevemente. Después, se añaden los demás ingredientes y se cocina
la mezcla por 5 minutos. Posteriormente, se tritura la salsa para obtener una textura suave.
Finalmente, se colocan las albóndigas en el cestillo y se cocinan por 5 minutos adicionales.
Cuarto paso - Servir:
Una vez terminado el proceso, servir y disfrutar.
- CONSEJOS PARA LIMPIAR LA THERMOMIX -
Cuando terminas de usar la batidora, tras triturar un puré o una crema, o elaborar un
salmorejo cordobés, lo normal es que queden un montón de pegotes de la crema en las paredes
del vaso y por supuesto también en las cuchillas. La labor de limpieza es urgente porque si
se seca luego costará mucho sacarlo y dejarlo como nuevo.
La forma tradicional de limpiarlo es aclararlo un poco con agua, y después añadir un poco de
jabón lavavajillas y meter la esponja y frotar con cuidado. El inconveniente habitual es que
la esponja o el estropajo salvauñas se va a deteriorar al cortarse con el rozamiento de las
cuchillas.
La cosa puede ser peor si los que nos cortamos somos nosotros. Pero hay una forma muy
sencilla de evitar todo esto y aprovechar el propio aparato para que se limpie sin esfuerzo.
Y además es válida también para la limpieza del robot de cocina, y otros aparatos similares.
Basta con añadir un vaso de agua caliente en el recipiente a limpiar, un chorro de
detergente lavavajillas y tapar. Entonces lo volvemos a colocar en su base y hacemos girar
el motor como si fuéramos a hacer el puré, la crema o el gazpacho de nuevo. Al girar
rápidamente, el agua caliente y el detergente se llevan toda la suciedad.
Finalmente, será suficiente con aclarar bajo el grifo como si lo hubiéramos fregado a mano y
nuestro vaso de vidrio o el cubo del robot de cocina estará otra vez como nuevo. Tras unos
minutos boca abajo, podremos secar y guardar el recipiente y dejarlo listo para su próximo
uso.
PREPARACIÓN DE ALBÓNDIGAS EN SALSA TRADICIONAL
Albóndigas en salsa
Albóndigas tradicionales en salsa, una receta antigua y única que te hará disfrutar de este plato...